-
FORJAS DEL SALNÉSCon más de 30 años de historia, somos una de las empresas más representativas del sector.
-
FORJAS DEL SALNÉSCon más de 30 años de historia, somos una de las empresas más representativas del sector.
Forjas del Salnés
¿Quiénes somos?
Nuestros tipos de batea
BATEA TRADICIONAL
La batea estándar utilizada en Galicia responde a una plataforma rectangular, con dimensiones de 20x27m en planta, sustentada en 6 flotadores cilíndricos de 4m y 2.5m de diámtero.
Sobre los flotadores se colocan 6 vigas maestras de 20m y sección de entre 35x35 y 40x40cm. El anclaje de los flotadoresse consigue mediante abrazaderas formadas por barras rocadas y pletinas. Paralelas al lado largo y sobre las anteriores se colocan vigas transversales de 27m y 30x30cm de sección, ancladas a las anteriores mediante clavos de punta roscada, tuerca y arandela. Sobre los extremos de estas se colocan dos látigos de 20m de 40x20cm de sección que cierran el perímetro de la batea en los lados cortos. Sobre las vigas de 27m se clavan un total de 140 puntones, aproximadamente, de 6.5m de largo y sección de 10x8cm. la plataforma queda por tanto conformada en tres capas, debiendo caminar los pescadores apoyándose en los puntones y las vigas de 27m.
El peso total de estos elementos suponen unas 56tn aproximadamente, las dimensiones de los flotadores están previstas para mantener la estructura de madera a una distancia suficiente del agua, evitando el contacto cuando el molusco alcanza su mayor crecimiento así como el contacto que derivaría en un ataque de microorganismos y un deterioro acelerado de la misma.
El resultado final es un elemento con la estructura básica pero ejecutada con elementos de un material de última generación, minimizando el mantenimiento y mejorando la funcionalidad del conjunto, dejando la superficie pisable con elementos antideslizantes.
A continuación, una selección representativa de nuestra batea tradicional.
BATEA FORMEX
Innovación de las bateas Formex en las fases de construcción, servicio y mantenimiento:
Concepto
La empresa Research & Development Concretes (RDC) ha desarrollado unas bateas innovadoras con el objetivo de resolver los problemas mencionados. Las claves son dos: el uso de nuevos materiales de alta capacidad y durabilidad y la incorporación de sistemas propios de prefabricación, permitiendo un diseño modular. El material es un compuesto con nanoadiciones y fibras de alto límite elástico, registrado como Formex.
El Formex es muy compacto y dúctil, no se oxida y sus características mecánicas se encuentran entre las del acero y el hormigón. La durabilidad, sin embargo, es muy superior a la de cualquiera de estos y el diseño está optimizado para aprovechar las cualidades del material.
RDC ha desarrollado dos modelos, Formex Plus y Formex Mixta, se diferencian en que el primero está construido íntegramente con Formex, mientras que el segundo tiene las vigas estructurales de Formex y vigas de madera, siendo una solución más económica, resolviendo no obstante los principales problemas de la batea tradicional.
Diseño
La nueva batea se diseñó respetando la geometría tradicional, pero se realizaron diversos diseños de vigas que evolucionaron hacia una estructura que aportara una capacidad y deformabilidad similiar a la de la madera, con una durabilidad extrema, evitando la corrosión y generando una trama pisable en un único plano con superficie antideslizante.
La estructura se diseñó en módulosy la flotabilidad se logra mediante flotadores de acero recubiertos de poliéster reforzado con fibra de vidrio, generándose las uniones pertinentes para garantizar la funcionabilidad a lo largo de la vida útil.
A continuación, una selección representativa de nuestras bateas Formex.
Contáctanos
Copyright 2019 Forjas del Salnés © Todos los derechos reservados